lunes, 9 de septiembre de 2019

Las PyMES y su problemática empresarial. Análisis de casos

¿Cuáles son los problemas de las PYMES relacionados a la planeación de la producción y los inventarios?

Los 10 problemas centrales de las PyMES 
  1. Poca realización de estudios de mercado
  2. Subutilización de la capacidad instalada
  3. Carencia de tecnología avanzada en procesos
  4. Falta de liderazgo
  5. Baja participación de los empleados
  6. Escasa atención en la selección de personal
  7. Carencia de motivación de los empleados
  8. Insuficiente información
  9. Falta de herramientas para controlar la contaminación ambiental
  10. Aplicación nula de las técnicas de planeación de la producción
En el artículo se menciona que se ha investigado a las pequeñas y medianas empresas, centrándose principalmente en el análisis de la perspectiva económica y en el ámbito de la gestión empresarial. En los diagnósticos y conclusiones generales aparecen como problemas significativos las deficiencias en la gestión, problemas de falta de asociatividad, influencias negativas de las variables del entorno y la falta de crédito y apoyo gubernamental.

Se determinó que existen varios niveles de problemas en las PyMES. 
  1. Problemas de primer nivel: se encuentran la falta de orientación estratégica en algunos casos motivada por los proyectos de vida de los gerentes, no congruentes con los objetivos de la empresa.
  2. Problemas de segundo nivel: se establecen problemas de mercadeo y finanzas.
  3. Problemas de tercer nivel se concentran las dificultades en las demás áreas de gestión.

Dentro de las PyMES existe una ausencia generalizada de la planeación estratégica formal y continua en la gestión empresarial de las organizaciones donde, las operaciones surgen al día bajo un horizonte a corto plazo.
Para el caso de la planeación de la producción, en estas empresas generalmente trabajan por órdenes de producción bajo pedido y, por lo tanto utilizan diferentes procedimientos de producción sin haber realizado ningún estudio sobre la veracidad o credibilidad de los mismos para su giro organizacional. La carencia de una estructura para sus costos de producción impide hacer cotizaciones rápidas y correctas, en cuanto a la logística se observan deficiencias en los procesos de producción y a instalaciones no aptas para su ubicación o tamaño. Tampoco existe un detalle explícito de los procesos de producción.

En el proceso de los inventarios se tiene un manejo inadecuado de los mismos, tanto de las materias primas como de los productos terminados, ya que no se encuentran bien definidas las necesidades y  demanda. 

Bibliografía

  • Zapata Guerrero, E. E. (2004). Las PyMES y su problemática empresarial. Análisis de casos. Revista Escuela de Administración de Negocios,, 119-135. Extraído de: https://www.redalyc.org/pdf/206/20605209.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario